EL GRAN HISTORIADOR DE LA JARA

 

 

                       

 

                                                      D. Fernando Jiménez de Gregorio Dr. en Filosofía y Letras, Catedrático correspondiente de la Reales Academias de la Historia de Madrid, Toledo, Murcia y Numerario de los Institutos de Estudios Toledanos y Madrileños, Cronista oficial de la Provincia de Toledo e Hijo Predilecto de la misma.                                                                            

                                              

Pocas personas como D. Fernando Jiménez De Gregorio, han dedicado tanto tiempo de su vida al estudio de su tierra,  la Jara, nuestra Jara. De el se ha dicho.: 

Es un, investigador que jamás ha sentido pereza ni desaliento. 
De D. Federico Jiménez Recio, su padre, le vino su afición a la Geografía y a la Historia y del que heredó esa bondad natural que convierte su Cátedra en un delicioso apostolado de cariño al estudio.

 

                    OBRAS COMPLETAS                          

 

- Aldeanueva de San Bartolomé geografía e historia. Ayuntamiento de Aldeanueva. 1985

- Algunas notas para el Madrid del siglo XIX. Madrid, 1989. En 4º mayor, 16 págs. Separata de Anales del Instituto de Estudios Madrileños.

- Aproximación al mapa arqueológico del occidente provincial romano. I Jornadas de Arqueología de Talavera de la Reina y sus tierras (Talavera 1990) Toledo 1992

- Ayuntamiento de Toledo en la guerra por la independencia y su entorno, de 1809 A 1814. Dip. Prov. Toledo, 1984. 239 +4 láms. Rúst.

- Azutan : una villa de señorio monástico femenino. Diputación Provincial de Toledo.1990

- Belvís de la Jara: de lugar a Villa. Cuaderna 7-8

- Buenas bodas de La Jara : geografía e historia. Ayuntamiento de Buenas Bodas. 1991

- Castillos, torres y fortalezas en la Jara. Asociacion Española de amigos de los castillos, año 1957.

- Comarca de la Sierra de San Vicente. Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios
 Toledanos. 1992

- Comarca de La Jara toledana. Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, Diputación Provincial, 1982

- Comarca Toledana de la Sisla. Temas Toledanos. Extra nº 8. Editorial: Toledo. Diputación
 Provincial. 1996.

- Contorno geográfico-histórico de La Estrella de La Jara. Asociación Cultural Recreativa El Pilar de La Estrella , 1982

- De Talavera y su Tierra: Rectificaciones y añadidos en el 1539 en las Ordenanzas de 1519 . En Cuaderna, nº 2 (1995).

 - Diccionario de los pueblos de la Provincia de Toledo. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.1986

- Dos casos de impostura en el 1808. Correo Erudito, V, año 1952.

- El alfoz de Talavera y sus montes : discurso leído el 21 de Abril de 1981 con motivo de las fiestas de Mondas de ese año / Fernando Jiménez de Gregorio (1981)

- El Campo del Arañuelo toledano. Temas Toledanos, nº 99. Toledo, IPIET.

- El enclavado de Raspay. Monteagudo, núm. 20, año 1957

- El enclave de Las Anchuras. Instituto de Estudios Manchegos, año 1953.

- El Instituto Isabel la Católica en la cultura madrileña. Ayuntamiento de Madrid. 1990

- El pasado económico-social de Belvis, lugar de la tierra de Talavera. Instituto Balmes de Sociologia, 1952 

- El  proyecto de Congreso Nacional 1808. Balbuena. núm. 4. 1945

- Estado de la opinión española en puntos a la reforma constitucional del año 1812. Tesis doctoral Plasencia, 1936. Se ha reeditado esta obra por «Estudios de Historia Moderna», Barcelona 1957

- Exposición y protesta de la Junta Suprema de la Mancha a la la Junta Central . Balbuena, núm. 3, 1945.

- Factores del paisaje Yeclano. Monteagudo. núm. 12, 1955

- Fortalezas musulmanas de la línea del Tajo. Al-Andalus, XIX, Madrid 1.954.

- Geografía de Belvis de la Jara. Provincia. núm. 9, año 1958

- Grabados y pinturas rupestres de El Martinete (Alcaudete de la Jara-Toledo). Revista Pyrenae nº 9.Barcelona. 1973

- Hallazgos arqueológicos en la Jara I. Braba de Toledo nº62-63.1950

- Hallazgos arqueológicos en la Jara II-III-IV-V-VI-VII. Archivo Español de Arqueología, 78-79-80-85-88-91.

Heráldica

 

Por acuerdo de los respectivos municipios se le encargaron y creó los escudos de Belvis de la Jara. Alcaudete de la Jara, El Puente del Arzobispo, Espinoso del Rey, en la provincia de Toledo; El Campillo, en la de Huelva, San Javier, en la de Murcia, y de El Villar de El Pedroso, en la de Cáceres. Con los respectivos escudos envió una memoria razonada en donde se exponía el pasado histórico de cada uno de estos pueblos.

- La heráldica municipal en Alcaudete de la Jara. Alcaudete de la Jara (Toledo) : A.R.C.A. El Torreón, 1984

- Historia de Belvis de La Jara. Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos.1991

- Historia de Belvis : Lugar en la comarca toledana de La Jara. Madrid : Imprenta Soler, 1953

 - Historia de la villa franca de la Puente del Arzobispo. Ayuntamiento del Puente Del Arzobispo. 1990

Temas Murcianos

  

Colegio-Seminarío Conciliar de San Fulgencio.
 
Incidentes en algunos gremios y cofradías de Murcia en el siglo XVIII.
 
El Testamento de Don José Moflido Gómez
 
El testamento del Conde de Floridablanca.
El municipio de San Javier en la historia del Mar Menor. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (1984)
 
La Hacienda de Floridablanca a su caída.
Murcia en los dos primeros años de la Guerra por la Independencia de 1808
Murcia y los Decretos de 23 de Mayo y 8 de Junio de 1809 
Publicados, respectivamente en los «Anales d
e la Universidad de Murcia», años 1950,1951, en «H
ispania», núm. 33, en los «Anales» de la referida Universidad años, 1947, 1956. 1947 y 1946.
Historia del Mar Menor. San Javier. 1957
Notas para una Geografía de la población murciana. Murcia, 1956.
Repoblación y poblamiento del campo murciano. Anales de la Universidad de Murcia. 1.957
Geografía del Mar Menor y de su Ribera. «Estudios Geográficos», núm. 70, año 1958

                                  
 
- Iglesias y parroquias de la Jara. Revista Toletum

- La comarca de El Horcajo. Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos. 1993

 - La comarca de la Mesa de Ocaña. Diputación Provincial de Toledo. 1996

- La comarca del El Alcor y El Berrocal.  Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos. 1997

- La comarca histórica toledana de los montes de Toledo. Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, Diputación Provincial, D. L. 2001

- La comarca toledana de la Sisla. Toledo: Diputación Provincial. 1996

- La formación de la provincia de Madrid. Ayuntamiento de Madrid. 1980

- La Iglesia y parroquia de Belvís de la Jara, lugar de arcedianato de Talavera. Revista Toletum nº1

- La Mancha toledana. Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos. 1999

- La Nava de Ricomalillo. Un pueblo de la Jara toledana.  Asam. 1982

- La Nava de Ricomalillo : de la ermita y la iglesia viejas al nuevo templo (1609 a 1987). La Nava de Ricomalillo [Toledo] : Ayuntamiento, 1987

- La población de las Islas Canarias en la segunda mitad del siglo XVIII, 14, 1968, 127-304

 - La población en la Jara cacereña. Estudios Geográficos, 74, Madrid 1.959.

- La población en La Jara toledana.  I-II-III-IV- y V. Estudios Geográficos. núms. 39. 40, 48, 55 y 60.

- La población en la zona suroccidental de Los Montes de Toledo. [S.l. : s.n.], 1965

- La población de la actual provincia de Madrid en el censo de Floridablanda (1786).  Diputación
 Provincial de Madrid. Madrid, 1980.

- La provincia de Toledo en la guerra de 1808. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.1980

- La Universidad de Toledo en la Guerra por la Independencia . BRABA de Toledo. núm. 59. 1944

- La Villa de Alcaudete de la Jara. La Asoc. Recreat. Cult. El Torre. 1983

- La villa de Orgaz en la comarca de la Sisla.  En Anales toledanos. 1984

- Las capellanías en el año 1697 : (para la historia socioeconómica de Valdepeñas).Revista Toletum

- Las relaciones de Felipe II: Una fuente para el conocimiento de algunos pueblos, hoy, en la provincia de Ciudad Real en el siglo XVI .Instituto de Estudios Manchegos, VI, 1953

- Las Torres de Alcaudete. Boletin de la S. Española de Excursiones. Tomo LIII. 1949.

- Lecciones prácticas y ejercicios prácticos: modalidades a seguir. VV. AA., Didáctica de la Historia y la Geografía, Madrid, Dirección General de Enseñanzas Medias, pp. 125-144, 1965.

- Los Montes de Toledo según las actas de su Ayuntamiento en los años 1809 a 1814. Revista Toletum

- Los núcleos urbanos, los tipos de vida y la vivienda en La Jara toledana. Boletín de la Real Sociedad Geográfica, núms. 259, 503 y 236. años 1951, 1950 y 1953.

- Los pueblos de la provincia de Toledo hasta finalizar el siglo XVIII: población, sociedad, economía e historia. Tomo IV: Talavera de la Reina. Toledo, I.P.I.E.T., 1983.

- Los Pueblos de Toledo juran la Constitución de 1812. Consejo Superior de Investigaciones
 Científicas.1984

- Los pueblos de la Diócesis de Toledo en la provincia de Badajoz a través de las relaciones de Lorenzana (1782). Revista Toletum

- Los señoríos de Escalona y de Montalbán. Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos  (1998)

- Madrid y su Comunidad. Territorio, historia, economía, sociedad. E lavapies. Madrid, 1986.

- Martirio y asesinato por los franceses del obispo de Coria Dr. Álvarez de Castro. Revista
 Toletum 

- Materiales para una toponimia de la provincia de Toledo. Anales Toledanos, XXXVII .1999.

- Miscelánea del Madrid isabelino. Ayuntamiento de Madrid. 1993

- Motín de Toledo de 1808. Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos. 1989

- Notas a un viaje por la cuenca del Ebro. TO. 1958 55pp

- Notas de los pueblos de Madrid en el siglo XVIII. Anales del Instituto de Estudios Madrileños. Tomo XIII. C.S.I.C. 1976.

- Notas histórico-geográfica de Valdepeñas, a finales del siglo XVIII. Instituto de Estudios
 Manchegos, 1949

- Ocho minutas del cardenal Lorenzana. Revista Toletum

- Panorama geográfico-histórico de la villa de Seseña. Revista Toletum 

- Población e impuestos en Belvís hace cuatrocientos años. Revista Toletum 

- Presencia de lo toledano. Editorial Católica Toledana, D.L., 1964

- Provincia de Madrid y sus pueblos actuales en tiempos de Carlos III . Ayuntamiento de Madrid. 1988

- Raíces medievales de la división provincial de Madrid. Ayuntamiento de Madrid. 1986

- Respuesta de la Junta de Córdoba a la Junta Central. Boletín de la Real Academia de Córdoba, núm. 56. 1946

- Talavera en el tiempo : primer ciclo conferencias'92. Talavera de la Reina : Ayuntamiento, D.L. 1994 Gráficas del Tajo)

- Talavera : tres constantes. Cuaderna nº1. 1994.

- Toledo en la Guerra por la Independencia en 1808. Diputacion Provincial de Toledo. 1953

- Toledo a mediados del siglo XVIII (Economía, Sociedad y Administración). Revista Toletum

- Toledo y su provincia en la guerra de la independencia de 1808 . Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, Diputación Provincial, 1980


- Toledo y sus constantes . D.L. 1961

- Tres puentes sobre el Tajo en el medievo. XIV, 1954, Revista Hispania. nº55.

- Un estudiante provinciano en el Madrid de los años XX (1902-1931). Ayuntamiento de Madrid. 1997

- Un guerrillero manchengo de la Independencia: Manuel Adame «El Locho». Cuadernos de Estudios Manchemos, núm. 7. 1954-1955

- Una flor en La Jara : aspectos culturales de La Nava de Ricomalillo. A.S.A.N., 1989

- Una visita a las fortalezas del arzobispado de Toledo a comienzos del s.XVI. B.Asc.amigos de los castillos, nº23. 1958.

- Valdeverdeja : una villa de señorío nobiliario . Valdeverdeja (Toledo) : Ayuntamiento, 1991