![]()
|
![]() |
HISTORIA |
![]() |
El día 27 de Agosto de 1979 un grupo de amigos reunidos en el Bar Marcos, promovieron la creación de una peña que tuviera su ámbito de actuación en Valdelacasa De Tajo. Esta inquietud estaba originada por el decaimiento y falta de organización en que estaban quedando las fiestas del Remolino. Este fue el primer paso para que posteriormente naciera la que se denomina Peña el Remolino. Es obligado recordar a estos amigos nuestros por el cariño y amor que demostraron por su pueblo. NICASIO FRAILE, IGNACIO JARILLO, ANDRES ORGAZ, FRANCISCO ORGAZ Y GERMAN TRUJILLO.
En el periodo 1979-1988, esta Peña ha realizado múltiples actividades, que siempre han estado dirigidas a conseguir lo que nos marca el articulo 1º de los estatutos.:
Organizar actos artísticos, deportivos, culturales y otros que puedan contribuir al mayor prestigio y unión de los habitantes de Valdelacasa De tajo.
ESTATUTOS |
![]() |
CAPITULO PRIMERO |
DENOMINACIÓN Y OBJETO |
Articulo 1º.- Se
crea en Valdelacasa De Tajo (Cáceres), la Asociación Recreativo cultural con
la denominación de Peña El Remolino cuyos objetivos son el de
agrupar a un numero indeterminado de hijos y amigos de este pueblo para
organizar actos artísticos, deportivos, culturales y otros que puedan
contribuir al mayor prestigio y unión de los habitantes del mismo.
Se excluyen de manera expresa como fines de la asociación todos los que tengan
alguna significación política. Su jurisdicción será de ámbito
local.
Articulo 2º.- El domicilio social de la Asociación queda establecido en la Plaza General Mola s/n, de esta localidad.
CAPITULO SEGUNDO |
DE LOS SOCIOS |
Articulo 3º.- Los socios
podrán ser.: Honorarios, Protectores y de Numero. Serán Socios
Honorarios aquellos a quien la Junta General acuerde tal categoría, atendiendo
a los meritos contraídos con la Peña, por servicios prestados a la misma,
tanto de índole material como moral. No vendrán obligados a pagar cuota
alguna, si bien no tendrán voz ni voto en las Juntas Generales.
Serán socios Protectores quienes, voluntariamente acepten contribuir a los
fines de la Peña, mediante donativos periódicos ó aportaciones de una sola
vez. Tampoco tendrán voz ni voto en las Juntas Generales.
Serán Socios de Numero, quienes convenientemente admitidos por la Junta
Directiva, y teniendo más de 18 años, gocen de todos los derechos y contraigan
todas las obligaciones señaladas para los Sres. socios en general.
Preferentemente se admitirán personas que estén casadas.
Articulo 4º.- Los Socios de Numero abonarán la cuota que anualmente acuerde la Junta General. Igualmente, por acuerdo de la Junta General se implantará y mantendrá una cuota de entrada de 500 pesetas. Cuando sea admitido un nuevo Socio tendrá que abonar la cuota de entrada que en esa fecha esté acordada, mas la parte del capital que corresponda a cada socio, de lo que resulten los fondos divididos entre todos los Socios.
Articulo 5º.- Para poder tomar parte en los actos organizados por la Peña, será obligatorio pertenecer a la misma y estar al corriente de pago
Articulo 6º.- Son derechos
reconocidos de los Socios de Número.:
1.- El poder elegir o ser elegido, directivo de la Peña.
2.- El de asistir a las Juntas Generales con voz y voto.
3.- El de formular cuantas propuestas estimen convenientes a su Junta Directiva,
siempre que éstas las haga por escrito y la petición vaya firmada por un
numero de Socios equivalente al diez por ciento de los que tengan derecho a
asistir a las Juntas Generales.
4.- A participar en todos los actos que la Peña organice en las condiciones
que, en cada caso establezca su Junta Directiva.
Articulo 7º.- Son deberes de
los socios de Numero.:
1.- El abonar las cuotas periódicas e incluso las extraordinarias que pudieran
ser acordadas por la Junta General.
2.- El asistir a las Juntas Generales cuando para ello fueran convocados.
3.- El acatar disciplinadamente a cuantas disposiciones ó sugerencias puedan
serle convenientemente hechas por la Junta Directiva.
Articulo 8º.- Se
pierde la calidad de Socio.:
1.- Por la voluntad del interesado, que debe manifestarlo en carta dirigida al
Sr. Presidente.
2.- Por dejar de abonar la cuota social durante un año consecutivo.
3.- Por desobediencia grave a los acuerdos adoptados por la Junta General ó por
la Junta Directiva.
4.- Por cualquier acto contrario a las leyes del honor ó de los que causen
publico menosprecio al buen nombre de la Peña, de los que se dará cuenta a la
Junta General.
Articulo 9º.- El socio que causare baja por la causa señalada en el punto primero del articulo anterior, podrá solicitar el reingreso en la Peña mediante escrito dirigido a su Junta Directiva, que resolverá en consecuencia.
CAPITULO TERCERO |
DE LA JUNTA DIRECTIVA |
Articulo 10º.- El gobierno y
administración de la Peña estará a cargo de la Junta Directiva y de la Junta
General.
La Junta directiva estará integrada por.:
- Un Presidente
- Un Vicepresidente
- Un Tesorero
- Un Secretario
- Y el numero de Vocales que se considere conveniente por la Junta General
La Junta General la compondrán todos los socios de la Peña, con voz y
voto.
Articulo 11º.- La duración del mandato en los cargos directivos, será de dos años. El nombramiento corresponde a la Junta General. Cada candidato a Presidente propondrá a la Junta su lista de colaboradores; las candidaturas estarán expuestas en el tablón de anuncios del local social con quince días de antelación a la celebración de la Junta; en esta se votarán candidaturas completas. Los cargos son reelegibles.
Articulo 12º.- Para poder ser elector, así como para poder ser elegido para el desempeño de un cargo directivo, habrá de tenerse 18 años cumplidos (ser consiguiente socio de numero) y estar afiliado a la Peña con un año de antigüedad.
Articulo 13º.- Las
funciones asignadas a cada miembro de la Junta Directiva, serán las
siguientes.:
Corresponde al Presidente ostentar la
representación legal de la Peña, presidir las reuniones y firmar y hacer
cumplir los acuerdos adoptados tanto por la Junta Directiva como por la Junta
General.
El Vicepresidente sustituirá al Presidente
en caso de ausencia ó enfermedad de aquel, ó simplemente por delegación,
gozando en este caso de las mismas prerrogativas atribuidas al Presidente.
El Tesorero será el encargado de la
administración y custodia de los fondos de la Peña.
El Secretario tiene a su cargo todos los
tramites burocráticos de la Peña, fundamentalmente la correspondencia,
llevando a cabo las misiones que, en cada momento pueda confiarle la Junta
directiva.
Los Vocales tendrán el cometido concreto,
que en cada momento pueda asignarles la Junta Directiva o la Junta General.
Articulo 14º.- En
caso de vacante producida por la dimisión irrevocable del Sr. Presidente, el
Sr. Vicepresidente, se hará cargo del gobierno y dirección de la Peña, hasta
que la Junta General en su primera reunión decida al respecto. Si la vacante se
refiriese a cualquiera de los otros cargos directivos el Presidente procederá a
la provisión del cargo por libre designación, si bien el nombramiento quedará
sujeto a ratificación por parte de la Junta General en su primera
reunión.
Articulo 15º.- La Junta Directiva, se reunirá al menos cada tres meses para el despacho y resolución de los asuntos pendientes.
CAPITULO CUARTO |
DE LA JUNTA GENERAL |
Articulo 16º.- La Junta General se celebrará en sesión Ordinaria una vez al año y con carácter extraordinario cuantas veces lo considere necesario la Junta Directiva, que deberá convocar la reunión con 15 días de antelación, al menos sobre la fecha elegida. Los socios podrán igualmente solicitar la celebración de un Junta General Extraordinaria, siendo preciso en este caso que lo soliciten un numero de ellos equivalente a la mitad mas uno de los que integren la Peña en aquel momento. La asistencia a las Juntas Generales es obligatoria.
Articulo 17º.- La convocatoria de las Juntas Generales deberá hacerse por carta certificada dirigida a todos los socios con derecho a asistir a ella; en la convocatoria deberán consignarse los asuntos a tratar. Copia de esta convocatoria deberá colocarse en el tablón de anuncios de la Peña, con una antelación mínima de 15 días.
CAPITULO QUINTO |
VARIOS |
Articulo 18º.- El patrimonio inicial de la Peña está constituido por la aportación voluntaria hecha por los miembros de su comisión organizadora, que alcance la cifra de 2.500 pesetas.
Articulo 19º.- El presupuesto anual de la Peña se estima en 16.500 pesetas.
Articulo 20º.- En caso de disolución de la Peña, cosa que no podrá llevarse a cabo en tanto cinco socios de numero estén en contra del acuerdo, el haber liquido que resultare después de atendidas las obligaciones de pago pendientes, será entregado como donativo a la institución benéfica de la localidad.: Hogar De Ancianos de Valdelacasa De Tajo (Cáceres).
Los presentes estatutos de la Peña el Remolino (Asociación Recreativo-Cultural) fueron aprobados por la Comisión Organizadora de la Peña, en su reunión del 20 de Diciembre de 1.981
SOCIOS |
![]() |
JUNTAS DIRECTIVAS
|
JUNTA PROMOTORA 1979-1982
|
D. Nicasio Fraile García D. Ignacio Jarillo Rodríguez D. Jaime Mendoza D. Lorenzo Ramos Castro D. Julián Sánchez Soria D. Pedro Muñoz Mendoza |
JUNTA DIRECTIVA 1982-1983
|
Presidente.: Ignacio Jarillo Rodríguez |
Vicepresidente.: Francisco Barba Barba |
Secretario.: Santiago Ramos López |
Tesorero.: Pedro Llamas Trujillo |
Vocales.: Lorenzo Ramos Castro |
Pedro Muñoz García |
Elías Orgaz Tello |
Ernesto Rodríguez Jarillo |
Nicasio Fraile García |
Julián Sánchez Soria |
JUNTA DIRECTIVA 1983-1984 |
Presidente.: Ignacio Jarillo Rodríguez |
Vicepresidente.: Francisco Barba Barba |
Secretario.: Santiago Ramos López |
Tesorero.: Jesús Muñoz García |
Vocales.: Lorenzo Ramos Castro |
Pedro Muñoz García |
Manuel Jiménez |
Ernesto Rodríguez Jarillo |
Nicasio Fraile García |
Julián Sánchez Soria
|
JUNTA DIRECTIVA 1984-1986 |
Presidente.: Felipe Rodríguez Galindo |
Vicepresidente.: Pedro Muñoz García |
Secretario.: Santiago Ramos López |
Tesorero.: Jesús Muñoz García |
Vocales.: Andrés Orgaz Morales |
Lorenzo Ramos Castro |
Alberto Arroyo Morales |
Ladislao Galindo Muñoz |
Manuel Jiménez |
JUNTA DIRECTIVA 1986-1988
|
Presidente.: Ignacio Jarillo Rodríguez |
Vicepresidente.: Lorenzo Ramos Castro |
Secretario.: Jaime Mendoza Domínguez |
Tesorero.: Jesús Muñoz García |
Vocales.: Eusebio Orgaz Muñoz |
Leocadio Ramos Tello |
Clemente Canchas Escudero |
Pedro Llamas Trujillo |
Nicasio Fraile García |
JUNTA DIRECTIVA 1988-1990
|
Presidente.: Francisco García Dorado |
Vicepresidente.: Francisco Domínguez |
Secretario.: Julián Orgaz Jarillo |
Tesorero.: Jesús Muñoz García |
Vocales.: Julián Sánchez Soria |
Ladislao Galindo Muñoz |
Gerardo Domínguez Galindo |
José Jiménez |
Pedro Muñoz García |
Lorenzo Arroyo Morales |
JUNTA DIRECTIVA 1990-1992
|
Presidente.: Lorenzo Ramos Castro |
Vicepresidente.: Ignacio Jarillo Rodríguez |
Secretario.: Manuel Jiménez Rodríguez |
Tesorero.: Jesús Muñoz García |
Relaciones Publicas.: Julián Orgaz Jarillo |
Gestion Patrimonio.: Julián Sánchez Soria |
Accion Social.: Francisco Domínguez González |
Elías Orgaz Tello |
Clemente Canchas Escudero |
Santiago Ramos López |
Cultura.: Francisco García Dorado |
Natividad Arroyo Domínguez |
Mª Del Carmen Orgaz Morales |
Juegos Recreativos.: Manuel Ángel Arroyo |
Pedro Muñoz García |
Deportes.: Ernesto Rodríguez Jarillo |
Juan Fco. Martín Rubio |
JUNTA DIRECTIVA 1992-1994
|
Presidente.: Francisco García Dorado |
Vicepresidente.: Santiago Ramos López |
Secretario.: Manuel López Garrido |
Tesorero.: Lorenzo Ramos Castro |
Directora de "El Remolino".: Mª Estrella López Dorado |
Vocalia de
Cultura.: Mª Soledad Muñoz Dorado José Cuesta García Argudo Natividad Muñoz Jarillo |
Vocalia De A.
Sociales.: Francisco Domínguez González Teodoro Muñoz Rodríguez Antonio Castillo Serrano Paula Domínguez González José Galindo Muñoz |
Vocalia De
Acción Social.: Julián Orgaz Jarillo Manuel Ángel Arroyo |
Vocalia Recreativo-Deportiva.: Lorenzo Arroyo Morales |
Lorenzo Jarillo Arroyo |
Antonio Fraile Rodríguez |
JUNTA DIRECTIVA 1995-1996 |
Presidente.: Francisco Domínguez González |
Vicepresidente.: Nicasio Fraile García |
Secretario.: Lorenzo Jarillo Arroyo |
Tesorero.: Lorenzo Ramos Castro |
Director de La Revista.: Francisco García Dorado |
Vocalia de Acción
Cultural.: Mª Soledad Muñoz Dorado Tomas Espuela Barquita |
Vocalia de Actos
Social.: Nicasio Fraile García Guadalupe Lozoyo Toribio Andrés Moreno Domínguez Paula Domínguez González Gerardo Domínguez Galindo Manuel Ángel Arroyo
|
Vocalia De
Acción Social.: Julián Orgaz Jarillo Manuel Ángel Arroyo |
Vocalia de
Deportes y Juegos Recreativos.: Manuel López Garrido Fernando Rodríguez Orgaz Antonio Lozoyo Toribio Jesús Andrés Fraile Francisco García Tello |
Conservación y control del Patrimonio.: Francisco García Dorado |
FOTOGRAFIAS |
|
![]() |